PÁGINA PRIMATOLÓGICA

Saguinus geoffroyi (Pucheran, 1845)

Anthony B. Rylands, Colin P. Groves, Russell A. Mittermeier, Liliana Cortés-Ortiz, y Justin J. H. Hines

Geoffroy’s tamarin, red-crested bare-face tamarin (Hershkovitz, 1977; Reid, 1997), rufous-naped tamarin (Moynihan, 1970), titı́ or bichichi en Colombia y tití en Panamá (Hernández-Camacho y Cooper, 1976; Reid, 1997).

Panamá, Colombia.

Tipo: El espécimen tipo es una piel montada y un cráneo (separado) de una hembra en el Museo Nacional de Historia Natural de París. Piel No. 112, Cráneo No. 621. Originalmente donado al Jardín des Plantes donde murió allí el 25 de agosto de 1845 (Hill, 1957; Hershkovitz, 1977).

Localidad Tipo: Panamá. Restringido por Hershkovitz (1949) a la Zona del Canal. Hay un número considerable de sinónimos, enumerados y discutidos por Hill (1957), Hershkovitz (1949, 1977) y Groves (2001). Oedipomidas spixi (Reichenbach, 1862) fue el nombre utilizado por Hill (1957), siguiendo la recomendación de Cabrera (1940), quien argumentó que el nombre específico geoffroyi estaba preocupado por Simia geoffroyi (Humboldt, 1812), el mono tití de cara blanca de el Bosque Atlántico Brasileño. Hershkovitz (1949) no estuvo de acuerdo con Cabrera (1940) (como lo señaló el propio Hill [1957, p. 260]) y enumeró al tamarín como Marikina geoffroyi. Hershkovitz (1949) argumentó extensamente que las dos especies nunca habían sido colocadas en el mismo género y como tal «nunca existió un estado real de homonimia» (1977; p. 759). Cabrera (1958) evidentemente aceptó más tarde el argumento de Hershkovitz, enumerando al mono tití panameño como Leontocebus geoffroyi Pucheran. Eisenberg (1989) confundió la autoría, atribuyendo geoffroyi a Reichenbach (1862), autor de hecho del sinónimo menor spixi.

Oedipomidas salaquiensis era el nombre dado por Elliot (1912b) a un espécimen del Chocó, Río Salaquí (un afluente del Río Atrato), una piel y un cráneo en el Museo Americano de Historia Natural, Nueva York. Elliot distinguió a la salaquiensis por su cráneo más grande y de proporciones diferentes, corona y nuca color castaño en lugar de umber quemado y partes inferiores amarillas (en lugar de blanco puro). Sin embargo, no figuraba en «Una revisión de los primates» de Elliot (1913), y Elliot (1914) informó que la investigación de más material de Colombia había indicado que las partes inferiores amarillentas se debían a manchas (argumentó Hershkovitz [1977] que de hecho es natural) y que el tamaño del cráneo, aunque grande, estaba dentro de la variación natural de la encontrada para O. geoffroyi. Hernández-Camacho y Cooper (1976, p. 41) registraron que “de los pocos especímenes de museo de S. geoffroyi conocidos por Colombia, así como los que se ven en cautiverio (en gran parte de la región de Acandí), un gran porcentaje tiene amarillento azufrado distintivo en las partes inferiores, incluidas las áreas ligeramente pigmentadas de las extremidades».

Hershkovitz (1977) descubrió que S. geoffroyi de hecho se vuelve más pálido de sur a norte. La serie más saturada que examinó fue de Sandó (localidad 28) en el Chocó. Anthony (1916) comentó sobre las partes inferiores amarillentas de los animales que observó en Panamá (a lo largo de la Zona del Canal, el Rancho Maxon [Río Trinidad] y localidades en el Río Tuyra, Darién, Boca de Cupe, Chepigana, Cituro, Tacarcuna y Tapalisa), concluyendo que era variable y no tenía valor diagnóstico.

Hershkovitz (1977) clasificó al tití panameño como una subespecie de S. oedipus (el tití leoncito del norte de Colombia) según los patrones de pelaje y color, la morfología craneal y mandibular y el tamaño de la pinna. Mittermeier y Coimbra-Filho (1981; ver también Mittermeier et al., 1988; Rylands, 1993) consideraron que las formas oedipus y geoffroyi son especies distintas, argumentando que no hay evidencia de intergradación entre ellas y que «S. oedipus y S. geoffroyi están al menos tan diferenciados entre sí como los miembros del grupo Callithrix jacchus ”(que también argumentaron que eran especies válidas). También influyó la sugerencia de Thorington (1976) de que el tití leoncito estaba más estrechamente relacionado con S. leucopus (el tití de color marrón plateado cari-desnudo del norte de Colombia) que con S. geoffroyi. Hanihara y Natori (1987) llevaron a cabo un análisis comparativo multivariado de la morfología dental de varias especies de Saguinus y confirmaron la visión de Thorington (1976). Skinner (1991) examinó el peso corporal y una serie de caracteres morfológicos y descubrió que S. geoffroyi era significativamente más grande que S. oedipus, y morfológicamente más similar a S. leucopus que a S. oedipus en 16 de los 17 caracteres morfológicos estudiados.

Skinner también discutió el color del pelaje y los patrones de las tres formas (enfatizando las diferencias en lugar de las similitudes demostradas por Hershkovitz, 1977), junto con aspectos relacionados con la hibridación e intergradación en Saguinus en general. Moore y Cheverud (1992, p. 73) concluyeron que “. . . Una variedad de análisis estadísticos multivariados que incluyen la función discriminante y el análisis de conglomerados sugieren que S. oedipus y S. geoffroyi difieren morfológicamente a un nivel consistente con las distinciones a nivel de especie. El alcance de las diferencias entre estos taxones es grande. . . » y después » . . . Una comparación de las localidades recolectoras reveló que la variación que observamos entre S. oedipus y S. geoffroyi no fue clinal sino que presentó una gran discontinuidad morfológica en el límite entre taxones. . . «. Al igual que Skinner (1991), descubrieron que S. leucopus era más similar a S. oedipus.

Elliot (1913), Hershkovitz (1977), Eisenberg (1989), Rylands et al. (1995), y Emmons y Feer (1997) indicaron que S. geoffroyi ocurre desde el noroeste de Colombia, a través de Panamá hasta la frontera con Costa Rica, entrando en su extremo más al sureste en la costa del Pacífico. Reid (1997) señaló que esto se basa en un registro visual de Carpenter (1935), quien señaló que los titíes eran muy escasos en la región de Coto. Hershkovitz (1977, p. 924) enumeró dos localidades en su diccionario geográfico, que evidentemente serían errores en este caso: “Puntarenas, Región de Coto, 8 35 # N, 83 05 # W, CR Carpenter, junio de 1932, febrero– Marzo de 1933 «, y una localidad no especificada en Chiriquí, Panamá», indicada arbitrariamente en el mapa, fig. XIII. 3 «. Baldwin y Baldwin (1976) informaron sobre un estudio de 71 áreas forestales en Chiriquí entre agosto de 1968 y diciembre de 1970, y no mencionaron en absoluto a S. geoffroyi. Reid (1997) citó al zoogeógrafo panameño (Francisco Delgado, in litt. A. D. Engleman) diciendo que el registro es cuestionable y ciertamente no refleja la distribución actual de la especie, que se limita al centro y este de Panamá (y Colombia ) El límite occidental exacto no está claramente definido, pero está marcado por Reid (1997) a solo un poco al oeste de la Zona del Canal. Su rango está restringido al este de la península de Azuero.

Al discutir la preferencia de hábitat en Panamá, Moynihan (1970) declaró que “los tití de nuca rufa son abundantes en algunas partes de la región costera del Pacífico, y también se encuentran en algunas áreas centrales aproximadamente equidistantes de ambas costas. Sin embargo, hasta donde sabemos, están completamente ausentes de toda la costa atlántica del istmo, excepto en un área pequeña, altamente modificada o «antinatural». (P. 2). La excepción que mencionó es alrededor de la Zona del Canal, la ciudad de Colón y el Lago Gatún, donde el bosque original ha sido destruido casi por completo, y Moynihan (1970, 1976) argumentó que su ocurrencia allí es el resultado de una extensión reciente del rango. El mapa de localidades proporcionado por Hershkovitz (1977, p. 915) confirma la observación de Moynihan, con solo dos registros en el lado atlántico del istmo, excepto en las proximidades de la Zona del Canal. Los dos registros periféricos de la costa atlántica enumerados en el diccionario geográfico (p. 925) son: Localidad 6c, San Blas, Mandinga, 9 ◦ 27 # N, 79 ◦ 04 # W, CO Handley, Jr., mayo de 1957, una serie de seis especímenes en Nueva York; y localidad 6d, San Blas, Armila, Quebrada Venado, 8 ◦ 40 # N, 77 ◦ 28 # W, C.O. Handley, Jr., febrero-marzo de 1963, una serie de 12 especímenes, también en el Museo Nacional de los EE. UU.

Moynihan (1970, 1976) sugirió que su ausencia de la costa atlántica estaba relacionada con una preferencia por bosques más secos («de humedad moderada») típicos de la costa del Pacífico. Skinner (1985) confirmó su ocurrencia en San Blas e informó la presencia de S. geoffroyi en 21 sitios, todos en bosques tropicales húmedos desde la cuenca occidental del río Chagres hasta el Darién, desde el Atlántico hasta las costas del Pacífico.

En Colombia, ocurre a lo largo de la costa del Pacífico, al sur hasta el Río San Juan. Se creía que el Río Atrato era el límite oriental de su área de distribución (Hernández-Camacho y Cooper, 1976; Hershkovitz, 1977), pero Vargas (1994, citado en Defler, 2003) encontró que la especie se encontraba alrededor del Parque Nacional Natural de Las Orquídeas. en las cercanías de la aldea de Mandé, Antioquia, a elevaciones de hasta 1000 m, extendiendo su rango al oeste del alto río Cauca. Barbosa y col. (1988, en Mast et al., 1993) también registraron la especie en Quibdó, una ciudad al este del alto río Atrato.

Referencia

New Perspectives in the Study of Mesoamerican Primates: Distribution, Ecology, Behavior, and Conservation, edited by Alejandro Estrada, Paul A. Garber, Mary S. M. Pavelka, and LeAndra Luecke. Springer, New York, 2005. Pp. 29-79.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *