Proyecto Primates Panamá cree firmemente en que la educación ambiental informal es vital para en el aprendizaje contínuo de los adultos y es también vital en el aprendizaje extracurricular de los niños, especialmente durante eventos especiales. Es por esta razón que participamos en actividades como ferias, festivales, desfiles, exposiciones, cines foros, vídeos, afiches, trípticos, reportajes, exhibiciones, etc, que sirvan de espacios de comunicación informal con un público amplio.
En esos eventos utilizamos múltiples mensajes de comunicación para diferentes actores con los que interactuamos. La diversidad del material educativo debe ser diverso y siempre debe estar en renovación y con adición de nueva creatividad.
Feria de Aniversario del Colegio Primer Ciclo de Punta Burica PP en Feria Internacional de David Afiche sobre Reserva Forestal Corpachí Afiche de Educación Ambiental Informal sobre Monos Aulladores PP en Feria Internacional de David. Educación Ambiental Informal
La Educación Ambiental es tan importante en los niños para conseguir un futuro sostenible como en los adultos, buscando concienciar a la sociedad para lograr presionar a los políticos y, así, conseguir mayor conservación de la biodiversidad mediante legislación que proteja y vele por una correcta gestión de todos los ecosistemas y la vida que contienen.
Si logramos educar al niño es la clave del cambio. De eso no cabe dudas.
Para ello debemos formar al maestro y docente. Ese es el gran reto.
A largo plazo el niño educado será docente, el docente actual, salvo una minoría, no tiene los valores ambiental y sociales requeridos para una labor de transformación positiva del niño. De allí que en algunos países, sólo personas con una formación muy estricta pueden ser docentes.